El ejercicio de la profesión de Arquitecto/a queda sujeto a las disposiciones de la Ley Nro. 2953-C. y las demás normas y reglamentaciones complementarias. El contralor del ejercicio de dicha profesión y el gobierno de la matrícula respectiva, la ejercerá el Colegio Profesional de Arquitectura y Urbanismo de la Provincia del Chaco.
Para ejercer la profesión de Arquitecto/a en el territorio provincial, se requiere la obtención de la matrícula en el Colegio Profesional de Arquitectura y Urbanismo de la Provincia del Chaco y su mantenimiento permanente mediante la habilitación anual.
CATEGORIAS MATRICULARES:
HABILITADOS: Corresponde al profesional que despliegue el ejercicio profesional en forma liberal.
REGISTRADOS: Corresponde a los que realicen actividades no profesionales.
HABILITADOS EN RELACIÓN DE DEPENDENCIA: Corresponde a los profesionales que ejerzan la profesión exclusivamente en relación de dependencia en organismos públicos o en empresas privadas.
INHABILITADOS: Corresponde a los profesionales que no se encuentren habilitados para ejercer la profesión.
¿CÓMO ME MATRICULO?
INFORMACIÓN REQUERIDA PARA MATRICULACIÓN DEFINITIVA – TÍTULO ORIGINAL Y UNA FOTOCOPIA (TAMAÑO OFICIO/A4) AUTENTICADA POR ESCRIBANO O JUEZ DE PAZ.
– PARA MATRICULACIÓN PROVISORIA PRESENTAR EL CERTIFICADO DE TÍTULO EN TRÁMITE (ORIGINAL).
– INCUMBENCIAS DEL TÍTULO OTORGADA POR LA FACULTAD O ESTABLECIMIENTO (ORIGINAL).
– PAGOS POR DERECHO DE INSCRIPCIÓN Y TASA DE HABILITACIÓN ANUAL
– FOTOCOPIA DEL DNI (CON DOMICILIO ACTUALIZADO)
– FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN
– DOMICILIO LEGAL EN CHACO
. INSCRIPCION: $55.200,00 (PESOS CINCUENTA Y CINCO MIL DOSCIENTOS)
. TASA DE MATRICULA: $55.200,00 (PESOS CINCUENTA Y CINCO MIL DOSCIENTOS)
COSTOS PARA PROFESIONALES SIN DOMICILIO EN LA PROVINCIA DEL CHACO
Se encuentra vigente la RESOLUCIÓN Nº 004/20 – Convenios de reciprocidad con otros colegios, que resuelve:
Artículo 1º: ESTABLECER, que los importes a abonar en concepto de Tasas de Inscripción y de Habilitación Anual, para los profesionales con residencia habitual fuera de la Provincia del Chaco, será el que establezca el Consejo / Colegio Profesional del domicilio real del solicitante para los profesionales de otras Jurisdicciones.
Artículo 2º: En caso de que el Consejo / Colegio Profesional del domicilio real del solicitante no contemple en su Reglamentación montos diferenciados para los profesionales de otras jurisdicciones o fijare montos inferiores a los determinados por este Colegio Profesional, serán de aplicación los montos establecidos por este último.
Artículo 3º: A efectos de la determinación del domicilio real del solicitante se tendrá en cuenta el consignado en su documento de identidad.
Artículo 4º: Establecer que este Colegio Profesional solicitará periódicamente, a través de los medios que considere más idóneos, un informe sobre los valores vigentes en concepto de Derecho de Registro de Título y Tasa de Habilitación Anual que determinen los distintos Consejos / Colegios Profesionales dentro del ámbito territorial de su competencia.
Solicitar a info@cpauchaco.org los importes a abonar, informando el trámite a realizar, título, domicilio consignado en DNI y colegio o consejo de su provincia.
Debe declarar un domicilio real en la provincia del Chaco (descripto en el DNI).
¿CÓMO ME MATRICULO SI NO TENGO EL TÍTULO?
Se encuentra vigente la RESOLUCIÓN Nº 007/20 Reglamentación para inscripciones provisorias, que establece:
Artículo 1º: Cuando el profesional no cuente con el Título o Diploma original al momento de su inscripción, se admitirá su INSCRIPCIÓN PROVISORIA mediante la presentación de un “Certificado de Título en Trámite”, expedido por la correspondiente Universidad.
Artículo 2º: Efectuada la presentación de la documentación requerida para iniciar el trámite de inscripción, el Colegio solicitará a la Universidad otorgante la RATIFICACIÓN del “Certificado de Título en Trámite” presentado por el solicitante y, hasta tanto esta información no sea recibida, no se dará curso a la inscripción solicitada.
Artículo 3º: La INSCRIPCIÓN PROVISORIA, ajustada a las condiciones citadas, tendrá validez por un (1) año aniversario, plazo que comenzará a regir a partir de la fecha de aprobación de la misma en la correspondiente Reunión Ordinaria del Directorio, vencido el cual, automáticamente caducará la inscripción provisoria procediéndose a la inmediata inhabilitación del Profesional implicado.
INFORMACIÓN REQUERIDA PARA MATRICULACIÓN PROVISORIA
Inscripción valida por 1 (uno) año.
- CERTIFICADO DE TÍTULO EN TRÁMITE (ORIGINAL).
- INCUMBENCIAS DEL TÍTULO OTORGADA POR LA FACULTAD O ESTABLECIMIENTO (ORIGINAL).
- PAGOS POR DERECHO DE INSCRIPCIÓN Y TASA DE HABILITACIÓN ANUAL
- FOTOCOPIA DEL DNI (CON DOMICILIO ACTUALIZADO)
- FORMULARIO DE INSCRIPCION
- DOMICILIO LEGAL EN CHACO
La entrega de la documentación de inscripción debe sr personal y presencial.
Una vez entregada en nuestras oficinas la documentación requerida, la misma será cargada en el sistema. De esta manera, Ud. será dado de alta y recibirá un correo electrónico con su número de matrícula y su clave de acceso al sistema de autogestión. Consecuentemente, con previo aviso; deberá concurrir a la oficina a retirar su título.
CAJA DE PREVISIÓN PARA PROFESIONALES DE LA INGENIERÍA DEL CHACO
Antes de iniciar el trámite de inscripción es importante que el profesional sepa que, una vez que se le otorga matrícula, queda vinculado a la Caja Previsión, dependiendo de la categoría elegida (habilitado – habilitado en relación de dependencia o registrado). Por favor, no deje de contactarse con la Caja Previsión para averiguar requisitos, costos y beneficios ante dicha institución.
Dirección (juan b. Justo nº 740).
Página http://www.cajadeingenieriachaco.org/
Teléfono: 362 4443112